Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Martes, 28 de octubre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

Yalilé Loaiza, corresponsal de Infobae en Ecuador, afirma que la marcha en Guayaquil es parte de una estrategia de demostración de fuerza del Gobierno. Además recalca que la consulta popular y referéndum sirve a Noboa para posicionarse y no perder popularidad.

Entrevistas en 24 Horas

Yalilé Loaiza: La consulta y referéndum es una estrategia de Noboa para no perder popularidad

Alondra Enríquez, consultora política digital, señala que la Revolución Ciudadana no tiene una hoja de ruta y eso se reflejó en la entrevista de Rafael Correa con Nicolás Maduro, que generó un 98% de conversación negativa.

Entrevistas en 24 Horas

Alondra Enríquez: A la Revolución Ciudadana le cuesta tener una hoja de ruta

Rafael Oyarte, abogado constitucionalista, afirma que la Corte Constitucional no era confrontativa con el Presidente de la República, pero que ahora parece un órgano opositor. También indica que es aventurado fijar la fecha de la consulta popular y referéndum al 30 de noviembre del 2025.

Entrevistas en 24 Horas

Rafael Oyarte: La Corte Constitucional ahora parece un órgano opositor al Presidente

Arturo Torres, director de Código Vidrio, señala que la minería ilegal se ha convertido en un negocio más lucrativo que la cocaína en Ecuador. También recalca que la contaminación de militares, policías y agentes estatales es grande y se debe trabajar en esta problemática.

Entrevistas en 24 Horas

Arturo Torres: La minería ilegal se volvió un negocio mucho más lucrativo que la cocaína

Santiago Guerrero, editor deportivo de Primicias, y Gisella Buendía, periodista deportiva, señalaron que Ecuador tiene buenos jugadores pero el equipo necesita ensamblarse. También recalcaron que un gran problema de La Tri es que en los últimos 10 años Enner Valencia ha estado solo en el ataque.

Entrevistas en 24 Horas

Santiago Guerrero y Gisella Buendía: Tenemos buenos jugadores, pero falta ensamblar

Xavier Palacios, abogado constitucionalista, señala que la Corte Constitucional, tras el dictamen, activará un segundo momento para realizar el control de fondo de las preguntas de la consulta popular y referéndum.

Entrevistas en 24 Horas

Xavier Palacios: La Corte Constitucional activará el control de fondo de preguntas

Sariha Moya, ministra de Economía, afirma que la fusión ministerial provocará despidos, peor también fortalecerá áreas de diferentes entidades. También recalca que se debe trabajar en el  crecimiento económico y dinamismo del sector productivo para fortalecer al apoyo internacional.

Entrevistas en 24 Horas

Sariha Moya: En el proceso de fusión ministerial habrá despidos y áreas que se fortalezcan

Paco Moncayo, exconsejero de Gobierno, afirma que Ecuador no puede resolver solo los problemas de seguridad y, por eso, es bienvenido el apoyo de Estados Unidos. También recalca que el conflicto no se debe combatir solo con militares caminando por las calles , sino tener un concepto estratégico.

Entrevistas en 24 Horas

Paco Moncayo: Ecuador no puede resolver solo los problemas de seguridad

José Julio Neira, secretario de Integridad Pública, destaca la decisión de EE.UU. de declarar como terroristas a Los Choneros y Los Lobos para el intercambio de información. También asegura que la Ley de Transparencia Social permitirá a la UAFE compartir información de inteligencia financiera a la Contraloría y volverla más ágil.

Entrevistas en 24 Horas

José Julio Neira: La Ley de Transparencia Social permitirá compartir información de inteligencia

Juan Rivadeneira, consultor político, considera que el apoyo y cooperación con Estados Unidos es clave para el desarrollo y seguridad en Ecuador. Asegura que el país tiene capacidades disminuidas respecto a las organizaciones delictivas y es importante de aliado a la fuerza norteamericana.

Entrevistas en 24 Horas

Juan Rivadeneira: Ecuador también es un destino importante para EE.UU. y nosotros ganamos

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 288
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025