Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Nuevo año escolar
  • Cocinando esTAmañana
Sábado, 6 de septiembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Noticias
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • esTAmañana
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 100 Ecuatorianos Dicen
  • De Año en Año
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

Juan Rivadeneira, consultor político, considera que el apoyo y cooperación con Estados Unidos es clave para el desarrollo y seguridad en Ecuador. Asegura que el país tiene capacidades disminuidas respecto a las organizaciones delictivas y es importante de aliado a la fuerza norteamericana.

Entrevistas en 24 Horas

Juan Rivadeneira: Ecuador también es un destino importante para EE.UU. y nosotros ganamos

Alberto Acosta, editor de Análisis Semanal, afirma que es urgente llegar a un acuerdo con Estados Unidos para reducir el 15% de aranceles y llegar a un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Entrevistas en 24 Horas

Alberto Acosta: Es urgente llegar a un acuerdo con EE.UU. para reducir aranceles y tener un TLC

William Murillo, presidente ejecutivo de 1800 Migrante, considera que EE.UU. debe definir si entregará el estatus de protección para ecuatorianos para no estar en el limbo jurídico. Además confirmó que en este país se están violando los derechos civiles.

Entrevistas en 24 Horas

William Murillo: Se están violando derechos civiles en Estados Unidos

Luis Córdova, investigador del Observatorio Ecuatoriano de Conflictos,  afirma que el interés estratégico de Estados Unidos es tener "control acceso" a las Islas Galápagos. Detalla que desde este lugar podría tener una mirada privilegiada sobre el Canal de Panamá y puerto de Chancay, donde hay presencia China.

Entrevistas en 24 Horas

Luis Córdova: Un interés estratégico para EE.UU. es tener acceso a las Islas Galápagos

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, afirma que se debe combatir a todos los carteles del narcotráfico en el mismo nivel. Además indicó que si EE.UU. quiere un combate global, Ecuador debería tener un apoyo financiero contundente para fortalecer las Fuerzas Armadas.

Entrevistas en 24 Horas

Pabel Muñoz: El Cartel de los Soles o cualquier otro tiene que ser combatido

John Reimberg, ministro del Interior, dice que es fundamental que EE.UU. pueda presenciar que se reconoce la existencia del Cartel de los Soles y que las autoridades trabajan juntas en contra de estas organizaciones criminales.

Entrevistas en 24 Horas

John Reimberg: Es fundamental que EE.UU. vea que estamos juntos trabajando en contra de los carteles

Aldrin Gómez, constitucionalista, afirma que la Ley de Inteligencia puede permitir arbitrariedades porque traspasa competencias de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Entrevistas en 24 Horas

Aldrin Gómez: La Ley de Inteligencia tiene aspectos ambiguos y puede prestarse para arbitrariedades

Luis Gallegos, consultor internacional, dice que Ecuador está inmerso desde hace más de 40 años en la lucha contra el narcotráfico y por eso es importante el diálogo con Marco Rubio. De igual forma recalca que el país debería pedir una compensación por las acciones contra esta problemática.

Entrevistas en 24 Horas

Luis Gallegos: Tenemos que pedir a EE.UU. una compensación por la la lucha contra el narcotráfico

Rosa Torres, asambleísta de ADN, recalca que el crimen organizado es el enemigo en común y ha permeado en todas las instituciones, incluidas las judiciales. Por esta razón, en el proyecto de Ley de Reforma Judicial se plantea la implementación de pruebas de confianza o polígrafo.

Entrevistas en 24 Horas

Rosa Torres: En la reforma judicial se plantean pruebas de confianza y polígrafo para jueces

María de los Ángeles Rodríguez, vocal del IESS, afirma que los Fondos Complementarios Previsionales nunca debieron haber estado adminsitrados por el BIESS y deben salir de esa institución.

Entrevistas en 24 Horas

Ma. de los Ángeles Rodríguez: Es correcto que los fondos complementarios salgan del BIESS

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 280
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025