Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Martes, 21 de octubre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Mishel Mancheno, indicó que existen puntos importantes que deben modificarse en la Constitución, pero recalcó que será necesario esperar a la instalación de una Asamblea Constituyente para trabajar en esos cambios.

Entrevistas en 24 Horas

Mishel Mancheno: Hay puntos importantes que sí se deben cambiar en la Constitución

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, afirmó que los intentos de las movilizaciones buscan desestabilizar al país. Señaló que el Gobierno ha estado pendiente de la situación en Imbabura y que se ha evitado un derramamiento de sangre.

Entrevistas en 24 Horas

Zaida Rovira: Lo único que pretende la Conaie es desestabilizar al Gobierno

El analista político Ramiro Cepeda señaló que, en algún momento, alguien tendrá que cansarse sobre el paro y aseguró que ese cansancio no provendrá del lado del Gobierno.

Entrevistas en 24 Horas

Ramiro Cepeda: En algún momento alguien se tiene que cansar; no será el Gobierno

El alcalde de Antonio Ante, César Escobar, indicó que las pérdidas económicas en su cantón alcanzan los 15 millones de dólares tras 29 días de paro. Explicó que la afectación bordea los 400 mil dólares diarios en las distintas actividades productivas.

Entrevistas en 24 Horas

César Escobar: En los 29 días de paro hay una pérdida de USD 15 millones en Antonio Ante

Santiago Basabe, docente de la Universidad San Francisco de Quito y columnista de Primicias, advirtió que la votación sobre la Constituyente marcará un punto de inflexión para el Gobierno, si triunfa el “Sí”, tomará una nueva orientación; pero si gana el “No”, enfrentará serios problemas.

Entrevistas en 24 Horas

Santiago Basabe: Si gana el 'No' en la Constituyente, el Gobierno va a entrar en serios problemas

Francisco Zumárraga, jefe de la Zona 8 de la Policía Nacional, señaló que no quisieran emitir ningún criterio que pueda alterar el resultado de la investigación sobre la explosión del coche bomba en Guayaquil. Explicó que las emulsiones encontradas son explosivos de alto poder utilizados en la industria minera.

Entrevistas en 24 Horas

Francisco Zumárraga: Las emulsiones halladas en atentado de Guayaquil son explosivos de uso minero

Alberto Acosta Burneo afirmó que es necesario mayor madurez al analizar los temas económicos y políticos, y recordó que para aumentar el gasto público se requieren más ingresos.

Entrevistas en 24 Horas

Alberto Acosta Burneo: Si se quiere más gasto, hay que tener más ingresos

Floresmilo Simbaña, exdirigente de la Conaie, señaló que es necesario comprender la labor que ha realizado el Gobierno, al que acusa de repartir tractores y entregar bonos con la intención de dividir a las organizaciones sociales.

Entrevistas en 24 Horas

Floresmilo Simbaña: El Gobierno ha dado bonos con la intención de dividir al movimiento indígena

El exministro de Gobierno Henry Cucalón advirtió que el crimen organizado busca aprovechar el caos y la anarquía generados por las manifestaciones para sembrar el miedo y el terror, en referencia a la explosión de un coche bomba en Guayaquil.

Entrevistas en 24 Horas

Henry Cucalón: El crimen organizado quiere aprovechar el caos para sembrar el terror

Paolina Vercoutere, viceprefecta de Imbabura, calificó como “una vergüenza para el país y para Latinoamérica” los hechos ocurridos en Otavalo, y afirmó que la población indígena ha sido cruelmente oprimida.

Entrevistas en 24 Horas

Paolina Vercoutere: Lo que ha pasado en Otavalo es una vergüenza para el país

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 287
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025