Arcsa pide reportar síntomas por el uso de pasta de dientes con fluoruro de estaño
A principios de julio una alerta por fluoruro de estaño en una pasta de dientes activó las alertas desde Brasil hasta llegar a Ecuador.

Arcsa alertó de posibles riesgos por uso de una pasta dental.
Referencial
Compartir
Actualizada:
07 ago 2025 - 17:03
El uso de una pasta de dientes podría ocasionar riesgos en la salud, según alertó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) este jueves 7 de agosto de 2025.
Una notificación sanitaria internacional, originada en Brasil, motivó el monitoreo del producto en territorio ecuatoriano.
Aunque la alerta por fluoruro de estaño en la pasta de dientes se activó en Ecuador el 7 de julio de 2025, este jueves Arcsa listó los síntomas que podrían presentarse por su uso.
De acuerdo con el ente de control, la crema dental Colgate Total Clean Mint podría ocasionar daños a la salud de quienes la utilicen.
Quienes la hayan utilizado y presenten alguno de estos síntomas deben registrar la alerta en la Arcsa:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad dental
- Sangrado
- Aftas o forúnculos
Pasos para reportar irregularidades
Los ciudadanos pueden denunciar irregularidades sanitarias en establecimientos comerciales, productos, restaurantes o cafeterías mediante la aplicació Arcsa Móvil.
Estos son los pasos que debe seguir:
- Descargar la aplicación Arcsa Móvil: Disponible en Play Store y en la App Store.
- Abrir la aplicación y seleccionar la opción Control Ciudadano.
- Llenar la información solicitada.
- Especificar el tipo de irregularidad. En la sección ‘Razones’, se debe escoger la opción más adecuada.
- Incluir el nombre del establecimiento o producto y datos de ubicación. También se puede adjuntar una fotografía del producto o del lugar.
- Llenar los datos de contacto. Es necesario proporcionar la información de contacto para dar seguimiento.
Compartir